La importancia de dar a conocer este tema es la escasa información, la discriminación, el poco apoyo y la nula importancia que se le da a estas personas en la sociedad.
Las personas en situación de calle ya sea, niños, mujeres, hombres o ancianos más que el abandono de sus familias, han sufrido el olvido de esta sociedad y sus gobernantes, que no dan solución a la problemática de no tener un lugar que cumpla con las necesidades básicas para el subsistir diario...
Es un tema para pensar, reflexionar e interesante de discutir, como estudiante y futura profesional me siento con el deber de poner este tema en el tapete, ya que comúnmente la forma de entregar ayuda a las personas en esta situación, es a través del asistencialismo que finalmente no da respuestas definitivas, si no que sólo temporales y que no cubre el mínimo de las necesidades diarias, es por esta razón que el trabajador social, es quien puede intervenir a través de las diversas herramientas que adquiere en la formación académica en conjunto con los deberes y funciones que debe cumplir, entre las que se encuentra la de promoción e inserción social mediante de la intervención para conservar o mejorar las capacidades de autodeterminación, y implementación de políticas sociales para la cobertura de las necesidades de la comunidad.
Es notoria la necesidad de saber, informarse y conocer que pasa en el rincón olvidado de esta sociedad... No cierres los ojos a la realidad, pon la vista en donde puedes ser útil y ayuda.