miércoles, 7 de enero de 2015

LA IMPORTANCIA DE SABER . . .


La importancia de dar a conocer este tema es la escasa información, la discriminación, el poco apoyo y la nula importancia que se le da a estas personas en la sociedad.

Las personas en situación de calle ya sea, niños, mujeres, hombres o ancianos más que el abandono de sus familias, han sufrido el olvido de esta sociedad y sus gobernantes, que no dan solución a la problemática de no tener un lugar que cumpla con las necesidades básicas para el subsistir diario...

Es un tema para pensar, reflexionar e interesante de discutir,  como estudiante y futura profesional me siento con el deber de poner este tema en el tapete, ya que comúnmente la forma de entregar ayuda a las personas en esta situación, es a través del asistencialismo que finalmente no da respuestas definitivas,  si no que sólo temporales y que no cubre el mínimo de las necesidades diarias, es por esta razón que el trabajador social, es quien puede intervenir a través de las diversas herramientas que adquiere en la formación académica en conjunto con los deberes y funciones que debe cumplir, entre las que se encuentra la de promoción e inserción social mediante de la intervención para conservar o mejorar las capacidades de autodeterminación, y implementación de políticas sociales para la cobertura de las necesidades de la comunidad.

Es notoria la necesidad de saber, informarse y conocer que pasa en el rincón olvidado de esta sociedad... No cierres los ojos a la realidad, pon la vista en donde puedes ser útil y ayuda.


sábado, 3 de enero de 2015

ADULTO MAYOR EN SITUACIÓN DE CALLE.


         



En las calles de nuestro país existen una gran cantidad de adulto mayor que viven en situación de calle, donde esta condición se asocia a una de las primeras crisis de la edad madura donde el desgaste, el desanimo, la desilusión al verse de un momento a otro no aceptado, esto en conjunto con el tiempo las personas de la tercera edad van perdiendo espacio en el mundo laboral y junto con esto la forma de sentirse útil.

Uno de los abandonos mas crueles, es el que existe hacia las personas de la tercera edad que viven en la calle, cabe mencionar que muchos de estos ancianos tienen familia y muchos de ellos hijos, a quienes no les importa la realidad que viven a diario sus familiares o padres.

Por lo general estas personas pasan la noche en las sala de espera de hospitales, en frente de locales comerciales o edificios que cuenten con un techo que los protejan de la lluvia, en las bancas de la plaza, si es que alguno tiene suerte en una hospederías nocturnas.


El Adulto mayor en Situación de calle, esta íntimamente ligado con el abandono a ellos, es la mas triste y cobarde de las violencias, puesto que, estas personas son fuente de conocimientos experiencia y cultura.

Este es un tema del cual nadie puede quedar ajeno, puesto que nosotros hoy gozamos de juventud y salud, pero el día mañana nadie sabe donde pararemos, quizás ellos al igual que nosotros eran unos jóvenes llenos de sueños, pero el paso de los años fueron desgastando sus ganas y poco a poco sufrir el alejamiento hasta llegar al abandono de sus familiares hasta llegar a la situación que viven hoy... el de ser una estadista en numero rojos que indica que es una PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE.






sábado, 27 de diciembre de 2014

PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE: "EL DESAFIÓ DE INCLUIRLOS A TODOS".





Es un excelente vídeo producido por red calle que tiene una duración 10 minutos con 41 segundos, que ayuda para saber las opiniones de las personas comunes, y la forma que tienen de ver a las personas en situación de calle versus al relato de personas que viven en esta condición.

En este vídeo es notoria la forma despectiva, en que las ven a las personas que viven en la calle,  con frases como "Nos da miedo el acercarse a personas de esa situación", mientras que los ciudadanos en esta condición manifiestan las ganas de salir adelante.

Este material audio visual ayudara a la meditación, pues es necesario ver la postura de ambas partes para llegar a una conclusión, y tomar una postura sobre el tema.

sábado, 20 de diciembre de 2014

NIÑOS EN SITUACIÓN DE CALLE.



Muchos de los niño que viven en las calles de nuestro país, son el producto de padres que no asumieron sus roles como debe de ser , en donde una gran cantidad de factores influyen en la conducta de progenitores irresponsable como el consumo excesivo de drogas, el abuso tanto físico, sexual y de abandono, lo que deriva en el miedo de vivir en esas condiciones y tomen la determinación de huir y vivir en las calles, por otra parte un tema preocupante es el alto consumo de alcohol,drogas y prostitución infantil a lo que se ven expuestos estos menores.

Quizás nunca nos damos el tiempo de mirar a nuestro alrededor, por la prisa del estrés de la vida diaria y el ruido de la calles, de los tantos niños que viven en las calles desprotegidos y sin comida.

Es difícil de entender por que en la actualidad existen tantos niños que viven en situación de calle, puesto que en los derechos del niño existen artículos que deberían ser cumplidos para evitar la situación de calle de estos menores como : 
  • Los niños serán protegidos contra los abusos y el abandono. Los gobiernos establecerán programas orientados a prevenir los abusos y brindar tratamiento a quienes hayan sido víctimas de malos tratos.
  • Los niños estarán protegidos contra los abusos sexuales, incluida la prostitución y la explotación en actividades pornográficas.
Al leer estos artículos es imposible de entender el por que nadie hace algo por mejorar las condiciones de estos niños, como antes fue mencionado muchos de ellos recurren a la prostitución, para conseguir dinero o a cambio de drogas.

La invitación de este pequeño texto es a interiorizar el tema, hacerse parte de el  y no a mirar con ojos de discriminación o miedo cuando un pequeño en estas condiciones se nos acerque, quizás seria mas fácil, acercarse a la autoridad competente para la prestación de ayuda necesaria para el menos....

Los niños son lo primeros que deben recibir protección en esta sociedad...

sábado, 13 de diciembre de 2014

PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE.



En un rincón olvidado de esta sociedad, existen personas que no cuentan con un techo para vivir, son los conocidas "Personas en situación de calle" resulta insólito que una sociedad llena oportunidades con un gran nivel de desarrollo alcanzado, en la actualidad aun existan chilenos y chilenas que vivan en condiciones de gran precariedad, en la carencia de un hogar o simplemente un lugar para pasar la noche.

Muchas veces estas personas son marcados por historias y quiebres profundos en algún ámbito de su vida, como por ejemplo: rupturas familiares, el alcoholismo o la drogadicción y sumado a esto, las condiciones de pobreza.

A mi parecer es  una de las realidades más duras de nuestra sociedad que no puede seguir en las sombras sin que nadie hable o haga algo por dar a conocer lo que sucede con estas personas, Es por esta razón que he decido hablar de este tema y dar a conocer lo que implica el no tener un hogar o simplemente no cubrir las  necesidades básicas para vivir, este es un tema país para discutir, reflexionar y divulgar, ya que al preguntarme ¿Que es lo hacemos para cambiar esta realidad? y automáticamente me respondo ¡nada!... y la verdad que es no puedo seguir de esta manera debemos difundir información, puesto que nadie esta libre de terminar así.

La vida es un ciclo hoy podemos estar en la cima pero nadie nos asegura, que mañana no estaremos en el fondo, puesto que esta situación no distingue religión, sexo y ni nivel social.